26.6.08

IBM se preocupa por el consumo de chocolate

IBM está trabajando con el fabricante de dulces Mars y el Gobierno de Estados Unidos en el estudio del código genético de los árboles del cacao para preservar el suministro mundial de chocolate.
Mars, la empresa que fabrica los dulces M&M y las barras Snickers, junto con el Departamento de Agricultura de EEUU secuenciará el genoma completo del cacao, descifrando el mapa biológico de la planta. IBM analizará los resultados utilizando el Blue Gene (gen azul), el segundo superordenador más rápido del mundo, dijo la empresa en un comunicado.
Los conflictos políticos y las enfermedades que afectan a la vegetación de África, continente que produce dos tercios del cacao mundial, elevaron los precios del producto en más del 50% el pasado año. Los árboles del cacao de África y Asia están cada vez más afectados por hongos, insectos y sequías, lo cual amenaza con caídas en el suministro.
"Mars intenta mejorar la fiabilidad del suministro de cacao, e IBM está buscando nuevas formas para comercializar la potencia de su superordenador Blue Gene'', dijo Lora Cecere, analista de AMR Research. IBM puede aplicar las mismas herramientas a otros alimentos básicos que no alcanzan a atender la demanda, como el maíz, añadió.
La secuenciación de genoma permitirá a los científicos aislar los tipos de plantas más resistentes que pueden soportar los ataques de hongos, los insectos que las afectan y los entornos más áridos creados por la sequía y el calentamiento global, dijo Ajay Royyuru, gestor senior de computación en IBM, la mayor empresa del mundo en servicios informáticos.
El proyecto, de cinco años, ayudará a más de 6,5 millones de familias de agricultores -la mayoría de ellas de África, Sudamérica y Asia- dependientes del cacao, según IBM. La vocera de la compañía, Jenny Hunter, declinó revelar el precio del contrato firmado por la empresa con Mars.
La demanda de cacao superará a la oferta en 29.000 toneladas esta temporada, dijo Fortis Bank en junio, frente a unas previsiones anteriores de 6.000 toneladas. El banco espera un déficit de 21.000 toneladas para la temporada 2008-09, un nuevo déficit por tercer año consecutivo.
Mars quiere "contribuir a acelerar los tradicionales programas de cultivo que mejorarán los árboles de cacao, producirán un cacao de mayor calidad e incrementarán los medios económicos de los agricultores'', dijo el director global de botánica de Mars, Howard-Yana Shapiro.
El Servicio de Investigación Agraria de Estados Unidos hará públicos los resultados, agregó.
Tras completar este año la compra de William Wrigley Jr. Co. por US$23.000 millones, Mars, con sede en Virginia, será la mayor empresa de dulces del mundo.
Los contratos de futuros sobre cacao para entrega en septiembre cayeron este miércoles US$30 a US$3.200 la tonelada, en el mercado ICE Futures U.S., antes New York Board of Trade. Hasta el 25 de junio, el precio ha subido un 57% este año.

Seja o primeiro a comentar

Seguidores

ECONOBITS © 2008. Template by Dicas Blogger.

TOPO