La banda ancha llega al 27% de los hogares argentinos
Es claro que el acceso a Internet es junto con la telefonía móvil, una de las vedettes del negocio de las telecomunicaciones. Así lo demuestra el aumento de la penetración del servicio, que hoy llega a unos 2,7 millones de hogares, habiendo crecido un 23% en los últimos 12 meses. Esto surge del informe “Telecomunicaciones residenciales 2008”, de Carrier y Asociados.
Este avance estuvo impulsado principalmente por los segmentos socioeconómicos medio bajos y bajos (D1/D2), donde la penetración del servicio pasó de un 8% a un 28% en el último año (tomando como base los hogares con teléfono). También hubo avances en el Interior, por lo que la brecha con el AMBA se redujo de 16 a 9 puntos en igual período.
Pero a los cambios cuantitativos se suman los cualitativos. La banda ancha ya es sinónimo de Internet, con un 94% de los hogares con acceso a la red lo hace a través de una conexión de este tipo, confirmando la tendencia creciente de los últimos años. El dial up prácticamente desapareció, descendiendo del 30% de los hogares un año atrás al 3% en la actualidad. Por su parte, la ADSL fue la tecnología que mejor capitalizó el avance de la banda ancha, pasando en un año del 40 al 62% de las conexiones, mucho más que el cablemódem que apenas subió de un 28% a un 31%.
Publicar un comentario